
La agenda de sustentabilidad en el centro del debate: se realizó el Summit Buenos Aires, en el marco de las XXII Jornadas Argentina Sustentable, con una fuerte convocatoria multisectorial.
Con una asistencia de más de 300 personas, se celebraron en el hotel NH City de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las Jornadas Argentinas Sustentables – Summit Buenos Aires, organizadas por la Revista Futuro Sustentable. El encuentro, que ya suma más de dos décadas de trayectoria, reunió a referentes del ámbito empresarial, gubernamental, académico y de la sociedad civil para reflexionar sobre el presente y futuro de la sustentabilidad en la Argentina.
La apertura estuvo a cargo de Sebastián Bigorito, Director Ejecutivo del CEADS, quien propuso una mirada reflexiva sobre los desafíos que impone la agenda internacional en tiempos de incertidumbre. Y destacó que: «La agenda de sustentabilidad es una agenda de transición. Por definición.»
En un mano a mano con Pablo Gago, director de Futuro Sustentable, el Lic. Bigorito abordó el impacto de la geopolítica, el efecto de la pandemia, el rol del liderazgo empresarial frente a la crisis ambiental y la posibilidad de estar transitando hacia un nuevo paradigma sustentable, entre otros temas.
l objetivo central del encuentro fue seguir generando conciencia y promover la acción concreta en favor de las prácticas sostenibles, así como fortalecer una cultura de sostenibilidad en la forma de hacer negocios. En ese marco, se buscó reunir a la comunidad, expertos, organizaciones y autoridades para abordar colectivamente los desafíos ambientales actuales y construir soluciones conjuntas.
Durante la jornada se debatieron temáticas clave como la transición energética y descarbonización, la gestión de residuos y la economía circular en el ámbito industrial, el reciclado, y el rol estratégico del gas natural, agricultura regenerativa, uso de agua y desafíos de la agenda ambiental.

Se hizo hincapié en la importancia de integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) dentro de las actividades productivas, no solo como un compromiso ético, sino también como una condición indispensable para la inversión sostenible y responsable.
Ver noticia completa: https://futurosustentable.com.ar/sebastian-bigorito-en-el-summit-buenos-aires-la-agenda-de-sustentabilidad-es-una-agenda-de-transicion/